- La economía comercial.
- Comercio en la Facultad de estudios superiores Aragón.
- Las oportunidades laborales.
- El desempleo en México. ¿Un fenómeno social?
Por muy extraño que parezca cada vez son menores las oportunidades educativas, laborales, económicas, etc. para cada individuo del planeta sobre todo en un país subdesarrollado como México en el cual hay demasiados problemas económicos, políticos y sociales, algunos de estos problemas son la violencia, la pobreza, la migración, la baja calidad de la educación, la contaminación, la corrupción, la delincuencia y el desempleo. Este último es el problema más grande que actualmente aqueja a todos los mexicanos ya sean jóvenes o adultos, para este no hay edades.
El gran cuestionamiento que se hace es: Cuando despiden a alguien ¿realmente tiene la posibilidad de encontrar otro trabajo? Ya no se habla de trabajos bien pagados sino de trabajos dignos para un ser humano, para sobrevivir de una manera “estable”.
En la Facultad de estudios superiores Aragón todos los días muchos comerciantes se ganan la vida vendiendo a los alumnos comida rápida, barata y en su mayoría comida “chatarra”, esto lo hacen a los alrededores de esta institución, el problema que ahora se presenta es un rumor sobre una posible reubicación de la entrada principal de la escuela, este rumor se ha venido expandiendo en estos últimos días es por eso que se hizo una investigación con el fin de obtener resultados respecto al comercio de los locales y a las oportunidades laborales que estas personas tienen, lo que se obtuvo en porcentajes fue que el 30% de los comerciantes no tienen conocimiento de este rumor.
Pasando a lo laboral y en caso de que sean despedidos, un 60% de los comerciantes no tiene otras oportunidades laborales y la mayoría mostró poco interés por el asunto, lo cierto es que la realidad es otra.
Es evidente que un comerciante valora y aprecia su empleo sobre todo cuando es el único que tiene, al perderlo tratará de encontrar otro respecto a su preparación, aquí entra otra de las problemáticas en este país; la educación ya que regresando a los datos estadísticos arrojados nos damos cuenta que un 10% tiene la educación primaria, un 70% la educación secundaria y un 20% la educación media superior. Con todo esto antes mencionado, la preparación que tuvieron no les sirvió de mucho ya que ahora tienen un negocio que en su mayoría es propio y no necesitan de un certificado para desempeñar este oficio.
Con esto podemos concluir que en este tipo de empleo la preparación es lo de menos. Retomando la idea principal es evidente que los comerciantes reaccionan con un cierto desinterés ante esta situación ya que lo consideran sólo como un rumor, pero analizando las cosas más a fondo, su situación es muy lamentable (tomando en cuenta que los despidieran), ya que perder su trabajo implica muchos aspectos: el sustento de varias familias, hijos y su sustento propio aparte de que obtener otro trabajo bueno fácilmente en México es muy difícil.
Esta es la verdadera realidad de nuestro país que afecta a miles de comerciantes jóvenes y adultos, y un ejemplo muy claro simplemente es el de la FES Aragón en donde ese rumor puede llegar a convertirse en algo más grave y que puede afectar a muchas familias.
Se habla también de una reubicación de los locales, considero que esto no afecta en nada a los comerciantes, seguirán teniendo su trabajo sólo que en otro lugar y tal vez en otras condiciones.
eres tu adonai!!! jaja
ResponderEliminar